LeaderlixLeaderlix

Aprendiendo

  • Inicio
  • Blog
  • Aprendiendo
  • Hackea tu mente y supera el estrés

Hackea tu mente y supera el estrés

  • publicado por Fernando Padilla Damián
  • Categorías Aprendiendo
  • Fecha enero 6, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios
Hackea tu mente y supera el estrés

¿Alguna vez has querido salir corriendo de tu trabajo? Puede ser que tu cuerpo esté al límite debido al estrés. Existen lugares de trabajo en los que el bienestar emocional y psicológico de los colaboradores pasa al último lugar de prioridades, o tú mismo no piensas que vives en un estado de alerta que te desgasta día a día. Por ello aprende a hackear tu mente y cómo controlar el estrés.

¿Qué es el estrés?

Estamos tan acostumbrados a trabajar día y noche que nos olvidamos que somos parte de la naturaleza. Ante situaciones de peligro todos los seres vivos: animales, insectos, plantas y, por supuesto, los humanos activan el “modo supervivencia”. El “modo supervivencia” puede activar medidas como correr, esconderse, o confrontar físicamente el peligro.

Esta reacción al peligro es a la que llamamos estrés. El estrés está, naturalmente, diseñado para durar de 5 a 10 minutos; cuando supera ese tiempo, comienza a utilizar los recursos de todo el organismo, el modo supervivencia se alarga, y lo primero que se ve afectado es nuestra productividad.

También te puede interesar: https://leaderlix.com/keynotes/aprende-a-deshacerte-de-tus-preocupaciones-con-jesus-matos/

¿Cómo afecta el estrés a mi productividad?

El estrés va a intentar ponernos a salvo, por lo cual, nuestro cuerpo va a dirigir toda nuestra sangre a los grupos musculares de piernas y brazos, con lo que nuestro flujo sanguíneo en la cabeza disminuye. Este proceso desactiva la parte del cerebro que nos hace más humanos, el neocórtex.

El estrés nos reduce a instinto, emociones primarias como: la rabia, el apego, y la territorialidad, así como a supervivencia. Esto debido a que en el neocórtex se concentra el pensamiento abstracto y estratégico, la creatividad y la inteligencia emocional.

Imagen de Robin Higgins en Pixabay

 

¿Qué me lleva al estrés?

El gran detonante del estrés es el miedo. Cuando tu cuerpo siente miedo y peligro en automático te generará estrés para salvarte, sin embargo, el ritmo de vida que llevamos en la actualidad ha modificado este proceso. No se necesita de un peligro real y actual, basta con tus recuerdos y expectativas.

El cerebro no distingue entre lo que piensa y lo que pasa. Cuando las personas recuerdan eventos en los que vivieron estrés, el cerebro lo registra e inicia el “modo supervivencia”. De tal forma que tus hábitos pueden generar un ciclo que te atrape en comportamientos limitantes.

El estrés se hace crónico a partir del miedo extremo, emociones, pensamientos y alimentos tóxicos. Cuando el estrés es crónico, el estado de supervivencia se alarga en el tiempo.

 

¿Qué hago para controlar el estrés y que no me controle a mí?

En el mundo profesional, la soft skill más importante es la inteligencia emocional, es decir, la capacidad de conocer y gestionar las emociones, así como las motivaciones propias y de las personas que nos rodean.

Una vez que identifiques las emociones, recuerdos y expectativas que detonan tu estado de estrés, podrás implementar un plan de acción para salir de ese círculo vicioso. Además, intenta poner en práctica los siguientes tips:

  • Respiración. La respiración consciente te ayudará a regular tu estado y energía. En la actualidad te puedes apoyar de videos o aplicaciones que te dirigen en ejercicios de respiración.
  • Comer para aumentar la productividad. Esto no significa que debas renunciar a lo rico, sino que debes comer comida de verdad y hacerlo de forma consciente. La glucosa en sangre debe estar siempre en los niveles óptimos y para ello te sugerimos que retires los azúcares añadidos, aumenta el consumo de frutas y verduras, ya que aportan azúcares y fibra.

Ahora sabes qué es el estrés, cómo impacta en tu productividad y qué debes hacer para controlarlo. No permitas que te digan que vivir con estrés permanente es bueno, y mucho menos que te hagan pensar que es sinónimo de trabajo duro. ¡No aceptes la medalla del estrés!

Etiqueta:Controla el estrés, Estrés, Hackea tu mente, Inteligencia emocional, Mente, Productividad, Supera el estrés

  • Compartir:
Fernando Padilla Damián
Fernando Padilla Damián
Fernando Padilla es abogado especialista en Derechos Humanos y estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Se ha desarrollado profesionalmente en el sector público en áreas como: laboral, fiscal y penal.

Publicación anterior

¡Cuidado! Esto puede estar frenando tu éxito
enero 6, 2021

Siguiente publicación

¿Cómo sé cuándo puedo delegar a alguien más?
enero 7, 2021

También te puede interesar

3 pasos para liderar un equipo de manera eficiente
3 pasos para liderar un equipo de manera eficiente
15 enero, 2021
Inclusión y diversidad en el entorno empresarial
Inclusión y diversidad en el entorno empresarial
13 enero, 2021
¡Cuidado! Esto puede estar frenando tu éxito
¡Cuidado! Esto puede estar frenando tu éxito
6 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Lo imposible no es lo mismo que lo improbable
  • 3 pasos para liderar un equipo de manera eficiente
  • Los 4 Factores de la Presencia Ejecutiva
  • Inclusión y diversidad en el entorno empresarial
  • ¿Por qué aunque todos en la empresa son buenos para presentar, no estamos siendo buenos en la era post-COVID en nuestra comunicación por webex?
  • ¿Se puede emprender en México? Parte 2
  • ¿Se puede emprender en México? Parte 1
  • Reinventando la Cultura de Trabajo con Óscar Rodríguez
  • Año Nuevo Clientes Nuevos con Carlos Saldaña
  • Cómo enfrentar la crisis posterior al Covid-19

Categorías

  • Aprendiendo
  • COLUMNAS
  • Entrevistas
  • Keynotes
  • Lecciones de Liderazgo
  • Q&A
  • TED Talks en español

MÁS RECURSOS

  • Actividades abiertas
  • Soporte
  • ¿Quieres dar un workshop?
  • Club de libros

(c) Leaderlix. 2019 Todos los derechos reservados. Consulta nuestros aviso de privacidad, términos de pago y uso