LeaderlixLeaderlix

Q&A

  • Inicio
  • Blog
  • Q&A
  • ¿Cómo hacer negocios sin contactos?

¿Cómo hacer negocios sin contactos?

  • publicado por Fernando Padilla Damián
  • Categorías Q&A
  • Fecha enero 22, 2021
¿Cómo hacer negocios sin contactos?

Has tenido una gran idea de negocio y estás a punto de ponerla en marcha, pero ¿sientes que no conoces a muchas personas y eso te impedirá hacer crecer tu empresa? y te preguntas ¿cómo puedo hacer negocios sin contactos? Sin duda, los socios comerciales son importantes, pero primero debes conocer qué tipo de negocio tienes:

También te puede interesar: Aprende a vender con marketing digital

Negocios “Ubre”

Visualiza una pirámide, en el primer nivel se encuentran los negocios “ubre”. Este tipo de negocio se caracterizan por depender de un solo canal de distribución de sus productos o servicios.

Estas empresas son más comunes de lo que te imaginas, pero son de lo más riesgosas. Surgen por la necesidad de una sola persona. ¿Te imaginas depender de la voluntad y dinero de una persona?

Imagen de Werner Heiber en Pixabay

Negocios “B to B”

En el siguiente nivel encontramos a los negocios que dependen de un grupo reducido de clientes. Quizás en este momento tus clientes son pocos y recurrentes, pero ¿qué sucederá con tu empresa el día que cierren, encuentren otra opción o, simplemente, decidan ya no consumirte?

A lo mejor por el momento tienes tus cuentas cubiertas, sin embargo, el riesgo sigue siendo alto. Piensa en aumentar tus ventas y disminuir tus riesgos.Por eso, resulta importante que te concentres en llegar al siguiente nivel: los negocios de mercado.

No dejes pasar la oportunidad para ver: Año Nuevo, Clientes Nuevos con Carlos Saldaña

Negocios de Mercado

En la cima de la pirámide están los negocios de mercado. Estas empresas se caracterizan por contar con productos y servicios de consumo masivo, lo que les permite llegar a más personas. Para extender el mercado, estos negocios, implementan sistemas de captación de prospectos. Así es como algunos emprendedores logran posicionarse en mercados locales, nacionales e internacionales.

Así, la respuesta a ¿cómo hacer negocios sin contactos? es: integra un equipo equipo de ventas comprometido, con habilidades profesionales extraordinarias, y eficiente; acompaña a tu equipo con capacitación constante y una campaña de marketing bien estructurada que le permita tener un mayor alcance a clientes potenciales.

Imagen de Mohamed Hassan en Pixabay

Como puedes ver es posible emprender sin contactos, aunque eso no significa que te quedes de brazos cruzados. Parte de tus compromisos, para con tu proyecto, es salir a buscar a las personas adecuadas, formar sociedades comerciales fuertes, y llegar al mayor número de personas posible.

Compártenos en los comentarios qué has hecho para lograr hacer negocios sin contactos, y platícanos tu experiencia para construir un negocio de mercado.

Etiqueta:Emprendedor, Emprendimiento, Empresa, lider, Liderazgo, Marketing, Ventas

  • Compartir:
Fernando Padilla Damián
Fernando Padilla Damián
Fernando Padilla es abogado especialista en Derechos Humanos por la UNAM y estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la misma institución. Se ha desarrollado profesionalmente en el sector público en áreas como: Derecho laboral, fiscal y penal.

Publicación anterior

¿Qué hacer cuando los empleados se pasan la bolita?
enero 22, 2021

Siguiente publicación

Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas con Óscar Rodríguez
enero 22, 2021

También te puede interesar

Cómo aprovechar las herramientas digitales para la productividad
25 febrero, 2021

Antes de considerar el uso de herramientas digitales para la productividad, debes estar consciente que así seas líder de una empresa nueva o consolidada, el modelo de trabajo al que estás acostumbrado, posiblemente atraviesa por cambios para adaptarse a las …

medico
¿Cómo enseñarle a un MÉDICO a hablar en público?
24 febrero, 2021
Leccion de Hernan Cortes para las empresas familiares
Lección de Hernán Cortés para las empresas familiares
23 febrero, 2021

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Cómo aprovechar las herramientas digitales para la productividad
  • Cambia tu mentalidad, cambia tu juego
  • ¿Cómo enseñarle a un MÉDICO a hablar en público?
  • Lección de Hernán Cortés para las empresas familiares
  • 3 Pasos Para la Digitalización de Tu Empresa
  • ¿Cómo dar feedback si las personas no están abiertas a recibirlo?
  • Liderazgo a la distancia
  • ¡No cometas estos errores al hablar en Zoom!
  • Agilidad en las empresas con metodología Lean Startup
  • La importancia del ícono va más allá de cualquier lenguaje

Categorías

  • Aprendiendo
  • COLUMNAS
  • Entrevistas
  • Keynotes
  • Lecciones de Liderazgo
  • Q&A
  • TED Talks en español

MÁS RECURSOS

  • Actividades abiertas
  • Soporte
  • ¿Quieres dar un workshop?
  • Club de libros

(c) Leaderlix. 2019 Todos los derechos reservados. Consulta nuestros aviso de privacidad, términos de pago y uso